¿Cómo podemos reducir la resistencia de bacterias a los antibióticos?

Descripción de la actividad

La población mundial se enfrenta a grandes retos en el siglo XXI y debe hacer frente a graves amenazas derivadas del uso y/o abuso de nuestros recursos presentes. Uno de los mayores problemas actuales es el de la aparición de resistencias a los antibióticos por bacterias que causan infecciones en humanos, generando la aparición de súper-bacterias de muy difícil tratamiento. 


Actualmente, cada año fallecen unas 700.000 personas a causa de la resistencia a antibióticos, y la Organización Mundial de la Salud estima que a corto plazo la cifra podría llegar a 10 millones, superando incluso las muertes por cáncer, y convirtiéndose en la primera causa de mortalidad en el mundo si no se actúa al respecto. Algunos científicos lo han denominado "la crisis climática médica".


¿Podemos hacer algo para evitarlo?

Centro
Centro de Investigaciones Biológicas
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Medicina
Medio ambiente y ecología
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 10 de Noviembre 2022, de 10:00 a 11:30
  2. 17 de Noviembre 2022, de 18:00 a 19:30
Aforo
100
Contacto
Carmen Fernández / Begoña García
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

La inscripción solo se realizará a través del formulario indicado y se confirmará por correo electrónico o por teléfono. 

Ponentes
Beatriz
Maestro García-Donas