
Todos los organismos convivimos con gran cantidad y variedad de productos químicos (fármacos, productos de uso agrícola y ganadero, pinturas, desinfectantes, gases procedentes del tráfico,etc). Estas sustancias pueden llegar al suelo, al aire y al agua, transformarse o no, y afectar a los organismos que habitan en ellos. Dependiendo del grado de exposición, esta afectación puede dar lugar a alteraciones negativas severas e incluso letales. Por ello, identificar el comportamiento de los contaminantes en el medioambiente y sus efectos en los seres vivos es esencial para conocer su impacto. El análisis químico permite identificar y cuantificar los contaminantes orgánicos e inorgánicos en el medioambiente, mientras que la ecotoxicología estudia sus efectos sobre los individuos que habitan en los ecosistemas acuáticos y terrestres y su repercusión en poblaciones y comunidades. Esta actividad dará una visión global sobre para qué y cómo se realiza el análisis químico de los contaminantes mostrando algunas de las técnicas y aparatos utilizados. También mostrará algunos de los ensayos biológicos realizados en plantas, invertebrados acuáticos y terrestres.
- 14 de Noviembre 2022, de 10:00 a 13:00
Es necesaria reserva previa