Espermatozoides, ovocitos y embriones: el origen de la vida

Aforo completo
Se muestra imagen microscópica de embriones bovinos
Descripción de la actividad

La actividad cuenta con tres talleres que realizaran todos los estudiantes:

 

1.- Ecografía y recogida espermática en porcino y animales silvestres: visita a la granja experimental y quirófano, donde se anestesia un rumiante, se realizan ecografías y se obtiene semen por electo-eyaculación. A continuación en el salón de actos se proyectará un video y se analizarán los sistemas y aparatos usados para la obtención de dosis espermáticas en porcino.

 

2.- Análisis de calidad espermática y congelación de espermatozoides: visita al banco de germoplasma animal, y explicación de su funcionamiento, y prácticas de contrastación de espermatozoides de distintas especies (mamíferos y aves) y de congelación y descongelación de espermatozoides.

 

3.- Producción in vitro de embriones y animales transgénicos: producción in vitro en bovino con obtención de ovocitos a partir de ovarios de vacas.Visita al laboratorio de transgénesis: obtención de embriones, micromanipulación y problema de genética con ratones transgénicos fluorescentes. Los alumnos podrán ver y manipular ovocitos y embriones, verán los animales fluorescentes y resolverán un problema.

Centro
Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Ganadería y pesca
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 10 de Noviembre 2022, de 09:30 a 14:00
  2. 17 de Noviembre 2022, de 09:30 a 14:00
Aforo
45
Contacto
Comunicación INIA-CSIC
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva previa.

La actividad está dirigida a mayores de 16 años