Tesoros minerales de los fondos marinos y uso sostenible

Tomando muestras fondo marino
Descripción de la actividad

En los fondos marinos hay recursos minerales, tales como costras de ferromanganeso ricas en cobalto, nódulos polimetálicos, sulfuros masivos y fosforitas en aguas profundas, que son considerados verdaderos tesoros por su alto contenido en metales fundamentales para el desarrollo energético sostenible (Co, Li, Ni, Cu, REE), como la producción de placas fotovoltaicas y coches eléctricos libres de hidrocarburos. Además, nos informan sobre la historia de los océanos y aportan superficies óptimas para la colonización y desarrollo de (micro)organismos, en gran parte desconocidos, en estos ambientes extremos.


La urgente necesidad de una transición ecológica hacia energía verdes, nos lleva a estudiar y evaluar el uso de estos recursos minerales marinos. Para ello, se realizan campañas oceanográficas que colectan gran cantidad de información de alta resolución sobre la distribución de estos depósitos, la caracterización del geo-hábitat donde se encuentran y su muestreo para posterior análisis.

Centro
Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España
Tema
Ciencias de la Tierra y geografía
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. 18 de Noviembre 2022, de 10:00 a 12:00
Aforo
40
Contacto
Egidio Marino
Email contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

Necesaria inscripción previa por correo electrónico a e.marino@igme.es

Se celebrará en: Sala de Audiovisuales del Museo Geominero
Museo Geominero - Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
c/ Ríos Rosas 23, 28003 Madrid
España

 

Ponentes
Ana Belén
Lobato Otero
Egidio
Marino
Blanca
Rincón
Wai Long
Ng Cutipa
Colaboradores
Atlantis (Agencia Estatal de Investigación)
Image
Atlantis
MINECRITICAL
Image
Minecritical
GSEU
Image
GSEU