
La Casa de la Ciència del CSIC en València acoge la exposición La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe, una muestra que trata del comercio de esclavos desde África a América desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX. Durante ese periodo, más de 12.500.000 de africanos fueron capturados y enviados a América como esclavos. En este tráfico humano participaron varios países europeos. La muestra tiene un recorrido cronológico y espacial. Comienza en África, el siglo XVI, mostrando las distintas culturas, lenguas y pueblos del continente, para seguir con el viaje transatlántico de los esclavizados, la llegada a puertos americanos, su venta, trabajos, rebeliones y otras formas de resistencia, hasta la abolición. Los dos últimos territorios en hacerlo fueron Cuba (1886) y Brasil (1888).
La exposición se inauguró en el Museo de América de Madrid el 7 de octubre de 2021. Posteriormente viajó a la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla, desde donde se traslada a València. Se puede visitar en la Casa de la Ciència del CSIC en la capital valenciana (Calle Bailía, 1, en la Plaza de la Virgen), del 15 de septiembre al 16 de diciembre, de lunes a viernes de 10 a 16 h.