
El mundo de lo muy pequeño está lleno de sorpresas. El deseo de conocer cómo son y cómo se comportan objetos mucho más pequeños de lo que podemos percibir 'a simple vista' ha dado lugar al desarrollo de múltiples técnicas de microscopía, que han sido esenciales para cimentar nuestro conocimiento en campos tan diversos como la biología, la medicina o la estructura de la materia. En esta charla, tras discutir las limitaciones de la microscopía óptica convencional, veremos los fundamentos de la microscopía electrónica para el estudio de los materiales y nos centraremos en particular en la que emplea electrones de baja energía. Este instrumento, del que disponemos en nuestro laboratorio, nos permite tomar imágenes e incluso hacer películas para investigar en tiempo real la dinámica de procesos que tienen lugar en las superficies de los materiales. Veremos varios ejemplos de superficies en las que crecen películas o nanoestructuras cristalinas de otros materiales, que estamos investigando por su relevancia para afrontar retos tales como el uso eficiente de la energía. Tras la conferencia, abriremos un coloquio con los asistentes y realizaremos una breve visita (15 min) al laboratorio.
- 15 de Noviembre 2022, de 18:00 a 19:00
Las actividades de Ciencia en la biblioteca no precisan reserva. Se admitirán asistentes hasta completar aforo.