
Desde los años 60 el manejo de plagas se basó principalmente en el uso intensivo de pesticidas sintéticos. Aunque sin duda han ayudado a aumentar el rendimiento de los cultivos, estos pesticidas tienen efectos negativos cada vez mayores. Esto explica el auge en la investigación de Bioplaguicidas para su uso habitual en agricultura.
En nuestro laboratorio extraemos compuestos de origen natural para comprobar su actividad plaguicida frente a distintos organismos (insectos, nematodos y hongos). Además, realizamos una identificación del compuesto activo concreto mediante diversas técnicas cromatográficas, con la finalidad de tener un conocimiento amplio de las sustancias que están en la naturaleza que tienen actividad plaguicida, para poder utilizarlas como compuestos de uso común en el control de plagas en agricultura.
Los participantes podrán ver las distintas etapas que implican la obtención de compuestos con actividad plaguicida. Verán las técnicas habituales de extracción de compuestos procedentes de material vegetal que realizamos, la comprobación de su actividad en distintas dianas y las técnicas usadas frecuentemente para la identificación química del compuesto activo.
- 16 de Noviembre 2022, de 10:00 a 13:00