¿De qué está hecho un volcán?

Aforo completo
Descripción de la actividad

El alumnado recibirá una pequeña charla y vídeo orientativo sobre peligros volcánicos. El taller también se compondrá además de hacer pasar a los alumnos por estaciones de trabajo para preparación y análisis de muestras en laboratorio: 1. Observación de láminas delgadas con luz polarizada (reconocimiento de minerales), 2. tratamiento de cenizas volcánicas para medición de composición química, y 3. reconocimiento de muestra de mano.

Centro
Instituto de Productos Naturales y Agrobiología
Tema
Ciencias de la Tierra y geografía
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 14 al 18 de Noviembre 2022, de 09:00 a 13:30
Aforo
30
Contacto
Unidad de Comunicación y Divulgación del IPNA-CSIC
Email contacto
Fecha de reserva
7 de Octubre 2022, a las 14:00
Acceso movilidad reducida
No
Otros datos para la reserva

La reserva ha de realizarse a través del siguiente formulario.

Ponentes
Pablo J.
González
Thomas
Boulesteix