Del espacio a la Tierra: biología espacial y microgravedad simulada en España

Descripción de la actividad

En los últimos 40 años, los laboratorios de microgravedad del CIB Margarita Salas (CSIC) y la UAM han estado desarrollando múltiples experimentos con insectos y plantas en experimentos orbitales. También, han utilizado herramientas muy diferentes para simular entornos de microgravedad o gravedad reducida como los que habría en una misión tripulada a la Luna o Marte. En esta actividad se presenta una exhibición interactiva guiada por los científicos que participaron en esas misiones, en las que el visitante puede manejar los contenedores experimentales que se han utilizado en el Transbordador Espacial Shuttle o la Estación Espacial Internacional.

Se realizará una pequeña demostración de los aparatos de microgravedad simulada para entender sus fundamentos científicos en el contexto de la investigación con plantas que pretende sentar las bases para sistemas de soporte vital autónomos fiables y eficientes y una agricultura espacial sostenible.

Centro
Centro de Investigaciones Biológicas
Tema
Agricultura
Biología Molecular, Celular y Genética
Física y Ciencias del Espacio
Tipo de actividad
Exposiciones
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Fechas actividad
  1. 15 de Noviembre 2022, de 10:00 a 14:00
  2. 17 de Noviembre 2022, de 10:00 a 14:00
Aforo
10
Contacto
Carmen Fernández / Begoña García
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

La actividad se hará en turnos de 6-10 personas con una hora de duración. Sesiones a las 10, a las 11, a las 12 y a las 13 horas.

La inscripción solo se realizará a través del formulario indicado y se confirmará por correo electrónico o por teléfono.

Ponentes
Raúl
Herranz Barranco