Descubre el pasado a través de la física: la arqueología no invasiva

Taller de Arqueología no Invasiva
Descripción de la actividad

El objetivo es mostrar al alumnado cómo algunos conceptos elementales de física que forman parte de su currículo escolar son la base de métodos científicos que permiten descubrir restos arqueológicos que permanecen ocultos en el subsuelo de la ciudad. Por tanto, la actividad toca las siguientes materias:


• Física: conceptos de resistividad eléctrica, ondas electromagnéticas, radar...


• Historia: aspectos de la vida cotidiana en Augusta Emérita durante el período romano.


De manera más específica, el objetivo del taller es dar a conocer el funcionamiento de dos métodos geofísicos concretos: la tomografía eléctrica y el georradar, en un espacio arqueológico definido: el área funeraria de los Columbarios, en Mérida. Este espacio reúne las condiciones idóneas para el desarrollo del taller, ya que es una zona arqueológica de gran interés por la presencia de enterramientos de diverso tipo musealizados y preparados para la visita. A esto se añade que hay una extensa superficie aún por explorar en la que se presume la existencia de otros vestigios enterrados, y que además es un terreno despejado y llano, ideal para el uso de los equipos de geofísica.

Centro
Instituto de Arqueología
Tema
Física y Ciencias del Espacio
Historia, Arte y Arqueología
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 22 al 24 de Noviembre 2022, de 08:00 a 13:00
Otro documento
Aforo
30
Contacto
Victorino Mayoral
Email contacto
Fecha de reserva
7 de Noviembre 2022, a las 08:00
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Victorino
Mayoral Herrera
Carmen
Pro
Andrea
Gil Llorente
Colaboradores
Centro Universitario de Mérida-Universidad de Extremadura
Image
Centro Universitario de Mérida-Universidad de Extremadura
Fundecyt-pctex
Image
Fundecyt
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura
Image
Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura