
El uso de imágenes aéreas y el tratamiento digital de éstas supone un enorme impulso para la agricultura de precisión y por tanto para la agricultura sostenible.
La actividad pretende mostrar la enorme utilidad del uso de drones para este fin, así como las posibilidades que ofrece el manejo de los diferentes tipos de imagen que podemos obtener.
El objetivo es mostrar el funcionamiento de un dron como herramienta de trabajo en agricultura de precisión tal y como lo hacemos en nuestro grupo de investigación. Desde la obtención de imágenes desde distintos tipos de cámaras (térmica, multiespectral, RGB…) podemos recibir información sobre el estado de los cultivos o realizar mapas de distribución de posibles amenazas (malas hierbas, plagas…) para trasladarlas al propio agricultor y hacer así más precisa y sostenible la aplicación de métodos de control.
En la actividad combinaremos una breve parte teórica, en la que acercaremos al asistente los procesos de obtención y tratamiento de imágenes, con una demostración de vuelo en exterior de igual manera a como lo realizamos en nuestros trabajos de investigación.
Nos podéis encontrar en redes @tec4agro
- del 15 al 16 de Noviembre 2022, de 09:00 a 14:00