Jugando con la ciencia. Juegos de mesa científicos

Imagen juegos de mesa científicos
Descripción de la actividad

El uso de juegos para la enseñanza o la divulgación científica es una práctica que se está desarrollando con buena aceptación en los últimos años. Se utiliza el término gamificación para este tipo de estrategias didácticas.


La propuesta es que participantes de cualquier edad o nivel de conocimiento puedan sentarse alrededor de una mesa para jugar a este tipo de juegos. Cada grupo estará monitorizado por un colaborador que les explicará el juego, introducirá los conceptos científicos de los que trata el mismo y controlará tanto el desarrollo de la partida para solventar posibles dudas, como el flujo de participantes en las diversas partidas que se pudiesen realizar durante la sesión.

 

Algunos ejemplos de juegos que se utilizarán son:

 

-Ion: Juego de cartas sobre la formación de compuestos iónicos.

-Covalence: Juego de deducción cooperativo sobre compuestos orgánicos.

-Peptide: Juego de cartas sobre la síntesis de péptidos.

-Virulence: Juego de pujas rápido y sencillo sobre componentes víricos.

-Periodic: Juego de tablero basado en la Tabla Periódica.

-Subatomic: Un juego de construcción de átomos a partir de partículas subatómicas.

Centro
Centro de Investigaciones Biológicas
Otros centros
Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Tecnología de las comunicaciones
Otros
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Público general
Fechas actividad
  1. 11 de Noviembre 2022, de 17:30 a 19:00
Aforo
35
Contacto
Carmen Fernández / Begoña García
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

La inscripción solo se realizará a través del formulario indicado y se confirmará por correo electrónico o por teléfono.

Colaboradores
Asociación de juegos de mesa Mecatol Rex
Image
Mecatol Rex Logo