La ameba Dicty nos ayuda a estudiar las enfermedades raras

Aforo completo
La ameba Dicty
Descripción de la actividad

Comenzaremos con una breve explicación del proceso de autofagia, de los organismos modelo utilizados en investigación, y en más detalle de Dictyostelium discoideum (Dicty). Se harán dos actividades:

 

Actividad 1: Busca el mutante

Los participantes visitarán el laboratorio y observarán placas con Dicty en desarrollo para identificar las amebas tipo silvestre y las amebas mutantes A y B. Además observarán en el microscopio amebas en crecimiento a partir de preparaciones realizadas por ellos mismos.

 

Actividad 2: Busca la mutación de la enfermedad

Los participantes recibirán una breve explicación sobre el código genético, la secuenciación de genes y la interpretación de un cromatograma. Usando un cromatograma proporcionado por el propio laboratorio y aplicando el código genético obtendrán una secuencia de la proteína responsable de las alteraciones del mutante A. Llegarán al nombre de la proteína mediante un análisis con un programa informático específico.

Por último, encontrarán el aminoácido mutado mediante la comparación de los cromatogramas de la proteína de tipo silvestre y de la proteína con la mutación. Identificarán la enfermedad rara asociada a dicha mutación.

Centro
Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 16 al 18 de Noviembre 2022, de 10:00 a 12:00
Aforo
25
Contacto
Ricardo Escalante Hernández
Email contacto
Fecha de reserva
27 de Octubre 2022, a las 10:00
Acceso movilidad reducida
Si
Ponentes
Ricardo
Escalante Hernández
Alba
Tornero Écija
Laura
Collado Sánchez
Laura
Antón Esteban
Miranda
Bueno Arribas
Celia
Cruz Cuevas