
En este juego de mesa inspirado en el "Cluedo", los participantes descubrirán quién/es son los “culpables” del mayor brote de leishmaniosis en Europa hasta la fecha y que tuvo lugar en su lugar de residencia, la Comunidad de Madrid. De este modo se pretende concienciar al alumnado sobre las consecuencias que tiene la alteración de los ecosistemas en la emergencia de distintas enfermedades y se contribuirá por tanto a la consecución y fomento de los ODS, los cuales deben ser conocidos y promovidos desde el ámbito educativo. Asimismo, esta actividad se encuadra dentro de la metodología STEM y el Aprendizaje Basado en juegos.
Dirigido a:
Público general: familias con niños a partir de 8 años.
Grupos escolares: 2 ciclo de primaria (5º y 6º), primero, tercero y cuarto de secundaria.
*Actividad organizada por miembros del grupo de Investigación sobre Educación Científica y Matemática en la Sociedad (GIECMES) del Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad Autónoma de Madrid. Financiación a cargo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la
- 08 de Noviembre 2022, de 10:00 a 12:00
- del 10 al 11 de Noviembre 2022, de 10:00 a 12:00
- del 15 al 18 de Noviembre 2022, de 10:00 a 12:00
- 08 de Noviembre 2022, de 12:00 a 14:00
- del 10 al 12 de Noviembre 2022, de 12:00 a 14:00
- del 15 al 19 de Noviembre 2022, de 12:00 a 14:00
Las entradas de público general deberán reservarse de forma online a través este enlace a partir del día 24 de octubre a las 9:00 horas. Excepto la conferencia: “Venenos vegetales", en las que será necesario hacer reserva previa en el correo: mcnc104@mncn.csic.es
Solo se entregarán máximo 4 entradas por persona, excepto en la actividad del Grupo teatral TeatrIEM en la que se entregarán 2 entradas como máximo por persona.
Sólo se podrán adquirir entradas para una de las actividades para que un número mayor de personas puedan disfrutar de este evento.
Los niños deben ir acompañados por un adulto en las actividades para público general.
Las entradas de grupos escolares se deben reservar a partir del día 24 de octubre a las 9:00 llamando al teléfono: 91 564 61 69 / 91 411 13 28 ext. 443468 (en horario de 9 a 14 horas).
