Recorrido por la vida, obra y legado de Santiago Ramón y Cajal

Imagen de Cajal
Descripción de la actividad

A todo el mundo le suena el nombre de Santiago Ramón y Cajal, pero son pocos los que realmente conocen su interés inicial por el deporte, la fotografía o la pintura, sus comienzos difíciles en la investigación, sus aportaciones a la Neurociencia, así como su polémica ceremonia del Premio Nobel. Para conocer todo esto, y mucho más, os invitamos a una visita guiada a lo largo de su exposición en el Museo de Ciencias Naturales en la que veremos fotografías de su vida, algunos de sus fascinantes dibujos de neuronas, así como los instrumentos de laboratorio que él utilizaba y que, sorprendentemente, algunos de ellos mantenemos en nuestros días. También, desvelaremos secretos y anécdotas de la vida de nuestro ilustre investigador.

*Actividad organizada por Dra. Patricia Sampedro Piquero. Profesora Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Dpto. de Psicología Biológica y de la Salud y el Dr. Román Moreno Fernández. Profesor Facultad de Psicología de la Universidad Francisco de Vitoria. Dpto. de Psicología.

Dirigido a:
Público general: familias y niños a partir de 10 años
Grupos escolares: Educación Secundaria
 

Centro
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Tipo de actividad
Rutas científicas
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 18 de Noviembre 2022, de 10:00 a 11:00
  2. 19 de Noviembre 2022, de 11:00 a 12:00
Aforo
25
Contacto
Servicio de Reservas del MNCN
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Las actividades serán gratuitas.

Las entradas de público general deberán reservarse de forma online a través este enlace a partir del día 24 de octubre a las 9:00 horas. Excepto la conferencia: “Venenos vegetales", en las que será necesario hacer reserva previa en el correo: mcnc104@mncn.csic.es

Solo se entregarán máximo 4 entradas por persona, excepto en la actividad del Grupo teatral TeatrIEM en la que se entregarán 2 entradas como máximo por persona.

Sólo se podrán adquirir entradas para una de las actividades para que un número mayor de personas puedan disfrutar de este evento.

Los niños deben ir acompañados por un adulto en las actividades para público general.

Las entradas de grupos escolares se deben reservar a partir del día 24 de octubre a las 9:00 llamando al teléfono: 91 564 61 69 / 91 411 13 28 ext. 443468 (en horario de 9 a 14 horas). 

Ponentes
Dra. Patricia
Sampedro Piquero
Dr. Román
Moreno Fernández
Colaboradores
Universidad Autónoma de Madrid
Image
UAM
Universidad Francisco de Vitoria
Image
Logo UFV