Taller de Criptología'2022

Máquina Enigma
Descripción de la actividad

La actividad consta de dos partes: una conferencia y un taller.

 

En la conferencia se presentarán las características generales de la Criptología, su historia, sus fundamentos, tanto matemáticos como de computación, y sus principales aplicaciones.

 

La segunda parte es un taller en el que se mostrarán los principales procesos que permiten el cifrado y descifrado de mensajes, así como la elaboración y verificación de firmas digitales para garantizar la autenticidad de documentos y la identificación de personas. Además, se presentarán ejemplos de diferentes simulaciones de cifrado y descifrado, especialmente de la máquina Enigma. Los asistentes podrán interactuar con las aplicaciones que se les muestren.

 

A la conferencia podrán asistir hasta un máximo de 40 personas, el número máximo de asistentes al taller es de 15 personas. Las plazas para el taller se adjudicarán por orden de solicitud. La conferencia comenzará a las 16:00 horas y finalizará aproximadamente a las 17:15; el taller, que comenzará tras la conferencia, terminará a las 19:00 horas.

Centro
Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información "Leonardo Torres Quevedo"
Tema
Computación y tecnología informática
Matemáticas
Tecnología de las comunicaciones
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Público general
Público universitario
Fechas actividad
  1. del 15 al 17 de Noviembre 2022, de 16:00 a 19:00
Aforo
40
Contacto
Luis Hernández Encinas
Email contacto
Fecha de reserva
15 de Septiembre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

Es necesaria reserva.

Ponentes
Luis
Hernández Encinas
Agustín
Martín Muñoz
Luis
Hernández Álvarez
Miguel Ángel
González de la Torre