Taller de la espirulina

Aforo completo
Distintos tipos de Espirulina observadas al microscopio óptico
Descripción de la actividad

Primero se hará una pequeña charla y reparto en grupos de 4 personas. El primer experimento consistirá en la extracción de los pigmentos fotosintéticos de la espirulina. Una vez extraídos, se separarán mediante una cromatografía en capa fina y se interpretarán los resultados.


El segundo experimento consistirá en la observación de la fotosíntesis y respiración en función de la presencia o ausencia de luz. Para ello inmovilizaremos la Espirulina procedente de un cultivo en bolitas de alginato y se colocarán en un recipiente cerrado con una solución que contiene un indicador de pH que virará de amarillo a púrpura en función de la cantidad de CO2 que haya. 


El tercer experimento consistirá en la extracción de la ficocianina, que es una cromoproteína de coloración azul que absorbe luz naranja y roja funcionando como pigmento accesorio de la clorofila. Está presente en las denominadas algas azules-verdosas como es el caso de la Espirulina. Extraeremos esta proteína de una Espirulina seca comercial en agua y se precipitará utilizando una solución saturada de sulfato amónico. Utilizaremos una microcentrífuga para centrifugar las muestras y obtener un precipitado azul intenso.

Centro
Centro de Investigaciones Biológicas
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Biología vegetal y animal
Otros
Tipo de actividad
Talleres
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. del 07 al 08 de Noviembre 2022, de 11:00 a 13:30
Aforo
16
Contacto
Carmen Fernández / Begoña García
Email contacto
Teléfono contacto
Fecha de reserva
24 de Octubre 2022, a las 09:00
Acceso movilidad reducida
Si
Otros datos para la reserva

La inscripción solo se realizará a través del formulario indicado y se confirmará por correo electrónico o por teléfono.