Vitamina D, ¿una herramienta para prevenir el cáncer?

Aforo completo
La importancia de la Vitamina D para nuestra salud y dónde la encontramos
Descripción de la actividad

La vitamina D ha sido clásicamente conocida como el principal regulador del metabolismo del calcio y su papel en la biología de los huesos.

 

Sin embargo, en los años 80 del siglo pasado se descubrió que el calcitriol, el derivado más activo de la vitamina D, actuaba en procesos celulares relacionados con las células tumorales, por lo que se pensó que la vitamina D podría ser usada contra el cáncer. Desde entonces, muchos estudios han propuesto que la deficiencia de vitamina D se asocia con un mayor riesgo para sufrir varios tipos de cáncer, fundamentalmente cáncer colorrectal, el de mayor incidencia en nuestro país.

 

En esta charla repasaremos qué es la vitamina D, cual es su origen en el organismo, cuáles son los niveles adecuados, cómo actúa y los datos actuales sobre su posible acción protectora frente el cáncer colorrectal. También se explicará qué es el cáncer colorrectal, su incidencia, sus principales alteraciones y sus factores de riesgo

Centro
Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"
Tema
Biología Molecular, Celular y Genética
Tipo de actividad
Conferencias
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato, Ciclos formativos
Fechas actividad
  1. 07 de Noviembre 2022, de 13:15 a 15:15
Aforo
60
Contacto
Gemma Ferrer Mayorga
Email contacto
Acceso movilidad reducida
No
Ponentes
Gemma
Ferrer Mayorga